Profesorado del Tercer Ciclo de la Enseñanza General Básica y de la Educación Polimodal en Psicología.
Perfil del egresado:
Las condiciones previstas para el Profesor en Psicología, suponen:
- Una sólida formación de saberes y perspectivas psicológicas.
- Conocimientos específicos sobres psiquismo y procesos psicológicos, modos de construcción personales y formas sociales de producción de subjetividad.
- Disposiciones intelectuales para el pensamiento crítico y reflexiones sobre problemas del área.
- Flexibilidad y apertura a distintos cambios en la producción de saberes.
Se considera necesario que los futuros docentes adquieran competencias teóricas, hermenéuticas, metodológicas y pedagógico-didácticas que aseguren la debida profesionalidad en su desempeño.
Es en virtud de los considerados precedentes, que se ha articulado esta carrera, cuyo objeto primordial es satisfacer plena y específicamente los requerimientos exigidos por las Políticas Educativas nacionales y provinciales.
Fundamentación de la Carrera:
La Psicología constituye un campo de saber entroncado desde su origen en la Filosofía o si se quiere más precisamente en la Antropología filosófica, que intentaba dar cuenta del hombre como totalidad. Con la emergencia de las llamadas ciencias del hombre a partir del siglo XIX se produce una necesaria separación entre Filosofía y Psicología que genera a su vez una revolución científica en el intento del conocimiento del ser humano en situación.
Es en este momento en que se justifica la necesaria transposición didáctica de los conocimientos de esta ciencia en procura de acercarnos a una mayor comprensión de los problemas del hombre y sus circunstancias. Para la elaboración de esta carrera de formación docente en Psicología, se tuvieron en cuenta:
- Los contenidos básicos comunes de EGB III y Educación Polimodal, que incluyen a la ciencia psicológica en sus trayectos curriculares, lo cual –consecuentemente- deviene en la necesidad de formar los docentes que habrán de satisfacer dichos requerimientos.
- La cada vez más necesaria formación de un profesional de la docencia capacitado para invertir desde un rol mediador en las vivencias institucionales de la comunidad escolar.
- La ausencia el la Provincia de Jujuy de una institución que satisfaga las necesidades expuestas en a. y b.
- La necesaria articulación con las licenciaturas en Psicología a la que todo Profesor de esta disciplina podrá aspirar en la continuidad de su formación.
Coordinador: Lic. Hector Liquitay